GRUPO DE DESARROLLO C. G. JUNG - CHILE
MIEMBRO DE LA INTERNATIONAL ASSOCIATION
FOR ANALYTICAL PSYCHOLOGY (IAAP)
PROGRAMA CURSO-TALLER PROFUNDIZACIÓN
EL CUERPO Y LO SIMBÓLICO: PERSPECTIVA JUNGUIANA
“Los símbolos del Self surgen en las profundidades del cuerpo”
C.G.Jung
“Si podemos reconciliarnos a nosotros mismos con la misteriosa verdad de que el espíritu es la vida del cuerpo contemplada desde adentro, y el cuerpo es la manifestación externa de la vida del espíritu siendo los dos realmente uno entonces podemos comprender porque la lucha por trascender el nivel de conciencia actual debe dar al cuerpo su lugar" (C.G.Jung, 1928)
OBJETIVOS
· Acercarnos al cuerpo y la psique como aspectos de la misma realidad comprendiendo los síntomas y enfermedades orgánicas desde la perspectiva de la Psicología Analítica.
· Comprender a la psique y al cuerpo como una unidad funcional que se manifiesta simbólicamente.
· Posibilitar a través de las vivencias de algunas técnicas, mayor consciencia corporal, mayor aprendizaje y condición para el manejo de algunas técnicas corporales.
· En un ambiente de confianza y acogida, a través de la experiencia, vivencia y elaboración simbólica, dar símbolo al cuerpo y cuerpo al símbolo.
I taller está dirigido a terapeutas interesados en profundizar en el trabajo personal y clínico con la integración psique y cuerpo,
DOCENTE
Marilene Rodrigues Fernandes, psicóloga clínica, brasileña, con formación y especialización en Psicología Analítica relacionada a las técnicas corporales en El Instituto Sedes Sapientae en Sao Paulo (1992), Trastornos Alimentarios en la Sociedade Brasileira de Psicologia Analítica (2004). Formación también en Danza, Danza y Movimiento, Movimiento Autentico y Danzas Circulares. Ha dedicado más de 20 años a la práctica clínica en esta área y en psicosomática. Actualmente es miembro y parte de la directiva del Grupo de Desarrollo C. G. Jung Chile y se encuentra en proceso de formación como Analista Junguiana.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
"Los síntomas físicos y psicológicos no son más que manifestaciones simbólicas de los complejos patógenos" CG Jung, OC vol.2 par. 727.
Parte teórica:
Ø Síntomas Somáticos Psíquicos y complejos: La comprensión, a través del modelo junguiano de la psique y el camino arquetipo – complejo – síntoma.
Ø Imagen Corporal e identidad: la importancia de la imagen corporal en la estructuración de la identidad.
Ø Actitud simbólica y el lenguaje corporal: Así como el lenguaje onírico, el lenguaje corporal, enuncia, denuncia, proporcionando símbolos a la conciencia. A través de la actitud simbólica, al mirarnos el síntoma, somos introducidos al mundo de lo sentido de su manifestación.
Ø La enfermedad como expresión simbólica: La enfermedad en esta concepción no es un “desvío” del camino simbólico, mas uno de los canales naturales de simbolización, el camino es tratar de comprender la.
Ø La depresión como función creativa.
Ø El cuerpo y nuestra sombra.
Ø Aspectos simbólicos de los Trastornos Alimentarios.
Ø El trabajo clínico con la función transcendente.
Ø Técnicas expresivas y elaboración simbólica: la utilización y experiencia con las técnicas expresivas producen la interpretación del símbolo por el mismo.
Ø La contratransferencia corporal.
Parte Práctica: Vivencias y Técnicas:
ØIntroducción teórica y Técnica “El Movimiento Autentico”: la imaginación activa en movimiento.
Ø “Danzas Circulares”: Introducción teórica y danzas
Ø La danza como Técnica expresiva.
Ø El Femenino y la Danza: a través de los gestos y movimientos, estimular aspectos del femenino.
Ø Teoría y Técnica “Danza de los Sueños”: Vivenciar el sueño a través del movimiento.
Ø El método de Integración Psicofísica y técnicas de relajación.
ØLa Calatonia (pies y manos): método que comprende el cuerpo técnico, la postura del terapeuta y la visión del ser humano detrás del contacto, evaluación y tratamiento del paciente.
Ø Relación transferencial en el trabajo corporal.
Ø Conclusión.
Ø Evaluación.
TOTAL HORAS CURSO:
28 horas.
FECHAS: Mayo 5, 12,26
Junio 2, 9 16, 23 y 30.
HORARIO:
8 Sábados de 10:30 a 14:00 hrs.
LUGAR: Alférez Real 1083 casi esq Miguel Claro - Providencia
INSCRIPCIONES:
Sra. Verónica Gatica 2331054 / 2335583
Valor del Taller:
- Miembros del Grupo de Desarrollo con cuotas al día $ 80.000
- Alumnos, ex alumnos Magíster Jung y Diplomado Técnicas Expresivas $ 100.000
- Público General $ 120 .000
Forma de Pago:
50% vía transferencia electrónica al inscribirse.
50% documentado al inicio del taller
CERTIFICADO:
Se entregará Certificación acreditando horas de formación, en dos modalidades:
Certificado de Asistencia: requisito 75% de asistencia
Certificado de Aprobación: requisito 75% de asistencia y la entrega de un trabajo personal con un tema propuesto por la profesora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario