24 de abril de 2012

Taller Constelaciones Familiares Sábado 16 de Junio.


TALLER CONSTELACIONES FAMILIARES
"Tanto en la familia nuclear como en la red familiar existe una necesidad común de vinculación y de compensación que no tolera la exclusión de ninguno de sus miembros. De lo contrario, aquellos que nacen posteriormente en el sistema, inconscientemente repiten y prosiguen la suerte de los excluidos"


Bert Hellinger
Sábado 16 de Junio de 14.45 a 18.45 hrs.
Alférez Real #1083. Providencia.
“CASONA ARCALUZ”
Reservas e Informaciones:
Susana Gómez Nocetti
email:
info@constelacionfamiliarsistemica.com
fonos: 02 752 41 04 – 08 197 94 15 

Valor del Taller:
 Pago anticipado   $15.000 (por transferencia electrónica)
 Pago mismo día   $20.000 (en efectivo)
 Para Transferencia electrónica:
Cuenta Vista Nº: 063190014470
Banco Banefe Santander ( o Santander)
Nombre: Susana Gómez Nocetti
RUT: 7817394-7


¿Qué es un Taller de Constelaciones Familiares?
Constelaciones Familiares es una terapia sistémica que recrea, mediante representaciones intuitivas de los participantes, guiadas por un facilitador calificado, escenas y patrones familiares que hoy condicionan conductas del paciente, con el objeto de traer dichas experiencias al consciente para lograr una reconciliación y resolver problemas que se vienen sucediendo a través del tiempo, lo que en definitiva se traduce en sanación y liberación.

¿Por qué es necesario participar de un Taller de Constelaciones Familiares?
Se estima que el 70% de los problemas psicológicos provienen de nuestra historia y relación familiar. Dichos problemas someten algunas de nuestras conductas, haciéndonos reaccionar de modo insano ante ciertos eventos. En la medida que nos vamos librando de dichos condicionamientos, vamos dejando de reaccionar y comenzamos a crear con verdadera libertad.

 ¿Quién facilitará el Taller de Constelaciones Familiares?
El taller será impartido por la destacada docente y terapeuta holística; Susana Gómez Nocetti, quien además ofrece talleres de Iniciación Reiki primer nivel, Sesiones individuales de Reiki Usui y Reiki Ascencional RA*C  y, sesiones Individuales de Constelaciones familiares, Regresiones, Meditaciones guiadas para alcanzar la prosperidad, Meditaciones Guiadas para alcanzar la Felicidad…

Observaciones:
Incluye un breve coffee breaks de 10 minutos.
Se constelarán los casos más relevantes, la participación pasiva y/o activa es enriquecedora para todos, ya que por ley de resonancia, los temas tratados en cada caso, involucra en forma inconsciente  aprendizajes para todos los participantes.

Programa:
14.45 a 15.15    Bienvenida e introducción
15.15 a 16.55    Taller experiencial:
                          (Representación de casos más relevantes)
16.55 a 17.05    Descanso – coffe breake de 10 minutos
17.05 a 18.15    Continuación del Taller
18.15                 Comentarios
18.45                 Cierre

    
 
"La mitad de tu Ser consiste en tu madre y la mitad de tu Ser consiste en tu padre. Tu estás aquí por ellos. Todo lo que te está ocurriendo es, en cierto modo, por ellos"
Bert Hellinger
Nacido en 1925, estudió filosofía, teología, y pedagogía. Posteriormente, se hizo psicoanalista y profundizó también en la Dinámica de Grupos, Terapia Primaria, Análisis Transaccional, y diversos métodos hipnoterapéuticos. Tras 16 años trabajando en Sudáfrica como misionero católico, desarrolló su propia Terapia Sistémica Familiar: las Constelaciones Familiares.

¿Para qué sirven las Constelaciones Familiares?

Aplicaciones

Resulta sorprendente la cantidad de problemas que tienen una raíz sistémica. De  hecho la inmensa mayoría de los problemas que nos afectan día a día.
Un buen consejo para determinar cuál es tu principal problema personal, abordable con Constelaciones, es ver aquello que sistemáticamente te ha causado sufrimiento durante toda tu vida. Agresividad, problemas de salud o afectivos, problemas con el sexo opuesto o con la familia, de relación con los demás, podrían ser ejemplos de ello. En especial, se denota claramente si usas a menudo frases del tipo "yo siempre..." (ej: "yo siempre me boicoteo cuando voy a tener éxito, o cuando tengo una buena relación de pareja", "siempre he tenido problemas con mi padre") o "yo nunca..." (ej: "yo nunca elijo a la pareja adecuada").

Ejemplos de temas personales

  •      Problemas de pareja (actual, ex-pareja, "nunca encuentro la adecuada",...)
  •      Problemas con los hijos
  •      Problemas de relación con el sexo opuesto
  •      Problemas con los padres o hermanos
  •      Dificultades en las relaciones con otras personas
  •      Pérdidas y duelos - Superar sucesos trágicos
  •      Orientación en momentos de cambio
  •      Adicciones (drogas, tabaco, alcohol...)
  •      Enfermedades y otros problemas físicos (cuando la causa es sistémica)
  •      Destinos difíciles (muertes prematuras, abortos, asesinatos, personas recluídas...)
  •      Abuso sexual
  •      Auto-boicoteo para no conseguir éxito económico, profesional, o personal
  •     Apoyo para la toma de decisiones importantes (cambios de residencia, de profesión, de pareja, etc)
  •    Dificultades personales: Autoconfianza, procesos de adaptación a nuevas situaciones o  etapas vitales: jubilación, separaciones y divorcio, desempleo...
  •    Otros temas (no quedarse embarazada, Adopción, estafas en Herencias, tendencias suicidas, Anorexia, Bulimia, problemas sexuales...)

Ejemplos de temas laborales

  •      Problemas en el lugar de trabajo
  •      Elección ó cambio de profesión ó de empleo
  •      Asesoramiento en proyectos profesionales (autónomos, emprendedores...)
  •      Problemas organizativos ó de Gestión en empresas (ver Constelaciones Organizacionales)
  •      Problemas en la empresa (ver Constelaciones Laborales y Organizacionales)

¿Quiero Constelarme?

En el proceso de involucración con las Constelaciones, siempre suele haber dos fases:
  • Desconocedor: nunca has asistido a un taller, y crees que necesitas más información antes de dar el salto. Preguntas a conocidos, navegas por Internet, llamas a Facilitadores para recabar más información... la mala noticia es que Constelaciones no es algo que se pueda explicar fácilmente. Cualquier explicación que te den será parcial, incompleta, y probablemente te crearás una imagen distorsionada. La única manera de entenderlo es asistiendo a un Taller. Así que si ya te has decidido, ¡enhorabuena!
  • Conocedor: ahora el "problema" es distinto. Conoces el trabajo, pero suelen aparecer los siguientes inconvenientes:
¿Quiero hacer mi Constelación, pero nunca me toca el turno?
Algunos Talleres están formados por un número elevado de personas. Eso implica que lógicamente no todos tienen tiempo de hacer su Constelación. Y eso es bueno. Es bueno porque la mejor manera de hacer la primera Constelación propia es habiendo participado antes como observador y también como participante. Por eso hay quien recomienda no hacer la primera Constelación propia hasta el segundo o tercer Taller en el que se participe.

¿Te gustaría que se organizara un Taller en tu ciudad?

Estaré encantada de realizar un taller en tu ciudad, si nos ayudas a organizarlo, ó nos pones en contacto con algún centro que lo pueda organizar. Puedes mandarme un e-mail con tu nombre, número de teléfono, y e-mail a  info@constelacionfamiliarsistemica.com
AVISO LEGAL: Los datos personales que nos envíes serán utilizados exclusivamente para informarte de posibles futuros Talleres de Constelaciones. Tus datos serán guardados en un fichero de acceso restringido propiedad de www.constelacionfamiliarsistemica.com y no serán distribuidos a terceras partes.
Sesiones privadas
Aquí puede reservar una sesión particular privada, con todas las garantías de privacidad, confidencialidad, y anonimato. Normalmente, una sesión ó dos son suficientes para la inmensa mayoría de temas personales.
En los puntos arriba mencionados se presentan ejemplos de posibles temas a tratar. La práctica totalidad de asuntos personales y profesionales son abordables con esta técnica.

Preguntas frecuentes:

¿Puedo Constelar un problema de otra persona?

Sí, siempre que esa persona pertenezca a tu sistema familiar nuclear. Es decir, padres e hijos, tanto de tu familia actual (ej: un problema de tu hijo) como la de origen (ej: de tu hermano), aunque deberemos fijarnos en la motivación por la que quieres trabajar.

-         Abordar problemas de gente menos cercana (como tíos, sobrinos, etc) no es recomendable. 

¿Cómo debería prepararme para Constelar?

Primeramente, es recomendable que investigues acerca de los sucesos significativos en tu familia de origen (padres, tíos, abuelos, bisabuelos, y parejas anteriores de los padres y abuelos). En Constelaciones, los sucesos significativos son: muertes antes de los 30 años, cuando el hijo es pequeño,  ó simplemente muertes prematuras, asesinatos -civiles o militares-, abuso sexual, adicciones, estafas en herencias y otros sucesos significativos. Son cruciales aquellos hechos o personas de las que no se habla en la familia (excluidos, "ovejas negras", abortos, secretos de familia...). No interesan aquí descripciones psicológicas ("mi madre era autoritaria", "mi padre me pegaba", etc. no interesa).

Después, es importante que elijas bien tu tema (aquello que te causa sufrimiento continuado y que se repite en tu Vida.

¿Qué debo hacer tras una Constelación?

"Las Constelaciones actúan cuando uno las deja exactamente de la manera en que las vio. Cualquier discusión sobre su contenido destruye la imagen.
Lo mismo aplica cuando uno acaba de trabajar, alguno del grupo se le acerca a preguntarle: ¿cómo te ha ido? ¿qué harás ahora?  Lo que están haciendo es picotear su alma. Es fatal, invadir de esta manera el alma de otra persona como si tuviéramos el derecho a hacerlo. Ninguna persona tiene el derecho de hacerlo. Tampoco sirve intentar consolarlo. La persona es fuerte. Quien intenta consolar, es débil. Éste es en realidad quien no soporta el dolor del otro. Porque en el fondo no quiere consolar al otro, sino que utiliza al otro para consolarse a sí mismo.
No hay que interferir. Y eso es válido para todo este trabajo. La persona misma tampoco debe actuar inmediatamente tras una Constelación. Así no funciona. La imagen tiene que descansar en su alma. A veces durante mucho tiempo, quizás medio año o más. Y uno no hace nada para cambiar. Las imágenes ya actúan, simplemente estando. Y al cabo de un tiempo en el alma se reúne la fuerza necesaria para hacer lo correcto. Aquello que es correcto y bueno será diferente de lo que uno ahora acaba de ver. El alma de la persona sabe mucho más todavía y al final uno sigue a su propia alma y así tiene plena fuerza.
Por tanto, no sigue ni al terapeuta ni tampoco a esta imagen. Uno sigue a su alma. Pero esta imagen ha impulsado algo en su alma que posteriormente hace posible el actuar."

                                                                                                               Bert Hellinger.

No hay comentarios.: